Por: Dr José María Togo Peraza. Ginecología Láser/Ginecología Oncológica.
La labioplastía o ninfoplastía es un procedimiento en el cual realizamos un remodelamiento de los labios menores vaginales, que puede resolver los problemas estéticos y funcionales del área vaginal.
La labioplastia esta indicada para mejora la incomodidad cuando se lleva ropa ajustada, durante ejercicio o las relaciones sexuales.
Las preguntas más frecuentes que me hacen mis pacientes las resolveré a continuación:
¿Soy candidata para la labioplastía?
Antes de cualquier procedimiento realizo una valoración, tanto del área genital así como de los resultados que desea obtener la mujer. Tomando en cuenta que estos resultados sean realistas, manteniendo la estética y la funcionalidad del área.
Si el tamaño o la forma de los labios mayores afecta tu autoestima e interfiere con tus actividades diarias, entonces eres una buena candidata para una labioplastía.
¿Cómo prepararse para una labioplastia?
Al no ser una cirugía de urgencia, se debe programar tomando en cuenta el tiempo de recuperación para regresar al trabajo o a la escuela.
No debe de estar menstruando y preferentemente realizarla dos a cinco días después de haber finalizado la regla.
No estar embarazada. Si usted esta tomando medicamento anticoagulante se debe informar para ajustar las dosis.
Se deben realizar estudios preoperatorios: biometría hemática, química sanguinea y tiempos de coagulación.
Dos días antes de la cirugía depilar el área genital de preferencia con crema de depilación (el rastrillo puede generar irritación).
En caso de tener infección vaginal ó urinaria es preferible tratarla antes del procedimiento.
¿Cómo es la labioplastia?
Es una operación ambulatoria, es decir, tras la recuperación podrás irte a casa el mismo día. Normalmente se puede hacer con anestesia local y sedación, con lo que la recuperación es rápida y segura.
La reducción de los labios puede ser de los labios mayores o de los labios menores y puede ser quitando el borde o una resección en cuña.
Se pueden hacer procedimientos complementarios como la reducción del capuchón del clítoris o la liposucción del monte de venus, aumento de volumen de labios mayores y reconstrucción de periné.
¿Cómo es la recuperación de la labioplastia?
Una vez terminada la intervención, estarás en la sala de recuperación donde te administrarán lo necesario para que estés confortable y sin dolor.
Es indispensable la aplicación de hielo local desde los primeros minutos en la sala de recuperación y en especial los primeros dos días de la cirugía, en donde es recomendable quedarse en cama y moverse lo menos posible.
Normalmente en 1 a 2 semanas puedes regresar a la escuela ó al trabajo, aunque es necesario evitar las relaciones sexuales, meterse a albercas ó hacer ejercicio durante 6 semanas.
¿Cuándo veré los resultados de una labioplastia?
Cada persona cicatriza de forma diferente, tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse de la cirugía. Habitualmente al mes del procedimiento puedes observar los resultados y generalmente a los 3 meses los resultados definitivos.
A continuación te muestro casos reales de Labioplastías: